sábado, octubre 18, 2025

La producción que cuenta

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...

Macri salió a mostrar...

Fue en el marco de la Expo Empleo BA “Ciudad Futuro”. El macrismo...

Pensando en el postmileismo...

«A la hora de repensar la estatalidad en la Argentina, no tenemos que...
HomePRODUCCIONRecordando a Juanito...

Recordando a Juanito Linari: Una nota que deberíamos ver y escuchar

Tuve el doloroso privilegio de hacerle una de las últimas notas periodísticas a Juan Linari (foto), un referente del sector lechero argentino. Aporta una mirada meticulosa y clara de los déficits y oportunidades de nuestra lechería. Muy útil y necesaria para momentos como éste de mucha tensión.

Conocí bastante a Juanito en su pensamiento y acción, y su mirada humanista y socialcristiana. Y la invitación es que mensuren sus palabras, y a que -sin ideologismo- razonemos sobre los ejes que propone. Creo que todos los que estamos aquí pensamos en la necesidad de una lechería grande, que esa lechería es necesaria y posible, pero es absolutamente imprescindible que haya una macroeconomía estable, sin la cual no habrá crecimiento. Tengo la certeza que hay variables más y menos importantes, pero la macro es decisiva.

En la saga histórica argentina de los últimos 50 años, gobernaron dictaduras militares (Levingston, Lanusse, Videla, Viola, Galtieri, Bignone), gobiernos peronistas (Perón e Isabel), peronistas de derecha (Menem) radicales (Alfonsín, De la Rúa), peronistas de izquierda (Kirchner y CFK) y centro-derecha (Macri).

Los únicos 2 períodos consistentes de crecimiento fueron durante el menemismo (De 5.937 millones de litros en 1991 a 10.329 en 1998), década donde se populariza el silaje de maíz y los forrajes conservados en general, y en el kirchnerismo, donde se recupera fuerte la producción (de 7.951 millones de litros en 2003 a 12.061 en 2015). Cada uno planteó una impronta distinta, pero el factor endógeno no perturbó al sector y permitió su crecimiento.

Repito para crecer, todo lo demás es importante en especial financiamiento, estadísticas transparentes, acuerdo en la cadena de valor, fondos anticíclicos, reglas claras, etc., pero la macroeconomía es decisiva.

Ver nota a Juan Linari en TodoAgro TV

José iachetta – Redacción TodoAgro – Nota publicada en 2020

Principal » Recordando a Juanito Linari: Una nota que deberíamos ver y escuchar

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Estudiantes de Nutrición realizaron una jornada de concientización sobre la alimentación

Se trata de una jornada para reflexionar sobre la importancia de una nutrición adecuada y el derecho de todas las personas a acceder a alimentos suficientes y saludables. Actividad en Jujuy En el marco de esta fecha, los estudiantes...

Un sujeto se resistió a su detención e intentó apuñalar a efectivos policiales

Un sujeto intentó apuñalar a efectivos policiales, en un violento episodio que se registró en la zona sur de San Salvador de Jujuy, donde el protagonista fue descubierto intentando comercializar elementos de dudosa procedencia. El hecho tuvo lugar el...

Carlos Tomada: «Si sale la reforma laboral avisamos desde ahora que, cuando asumamos, la derogamos»

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con FM La Patriada, Carlos Tomada advirtió que la iniciativa “parte de un diagnóstico falso”, que “favorece a las...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.