domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...

Macri salió a mostrar...

Fue en el marco de la Expo Empleo BA “Ciudad Futuro”. El macrismo...

Pensando en el postmileismo...

«A la hora de repensar la estatalidad en la Argentina, no tenemos que...
HomeNEGOCIOSYouTube arrasa en...

YouTube arrasa en México: captura el 76.3% de toda la audiencia digital

YouTube ha consolidado su dominio en México y presume de alcanzar al 76.3% de la audiencia total. Con dos décadas de historia, la plataforma ha dejado de ser un simple sitio de streaming para convertirse en el epicentro cultural y de entretenimiento con mayor alcance en México.

Los datos presentados en su evento anual Brandcast revelan que la plataforma alcanza al 76.3% de la audiencia total en el país (mayo 2023-mayo 2024), superando a Facebook (71%), Instagram (54.3%) y TikTok (47.5%), según cifras de Comscore MMX Multi Platform.

Este liderazgo se sustenta en una base de más de 75 millones de usuarios mayores de 18 años, y en el hecho de que el 90% de los consumidores mexicanos usa Google o YouTube diariamente.

La CTV: el nuevo centro de gravedad

El cambio más significativo ocurre en la sala de los mexicanos. En los últimos cinco años, la Televisión Conectada (CTV) se ha convertido en la pantalla de mayor crecimiento para YouTube en México, posicionándola como la plataforma número uno de streaming en tiempo de visualización en las principales ciudades, por encima de Netflix, Prime Video y Vix.

Los usuarios mexicanos consumen más de 35 millones de horas diarias de contenido a través de televisores conectados (diciembre 2024). Esta cifra respalda el dato de que el 86% de los espectadores en México considera a YouTube como el servicio de video que más consume. Además, más del 55% del tiempo de visualización en CTV corresponde a contenido de 21 minutos o más, evidenciando un consumo profundo y sostenido.

La Generación Z elige a YouTube

El dominio de la plataforma se intensifica entre la Generación Z. Los espectadores de 18 a 27 años la clasifican como su opción número uno para navegar y consumir video, superando a TikTok y X.

YouTube se ha consolidado como la casa del fandom y la credibilidad. El 91% de los espectadores mexicanos afirma que la plataforma les permite profundizar en temas de su interés, cifra significativamente superior al 67% promedio de la competencia. Esta conexión genera confianza: el 87% considera confiable el contenido de los creadores de YouTube, y el 67% de la Gen Z prefiere ver videos de sus creadores favoritos sobre producciones de estudios tradicionales.

Esta preferencia se extiende a los podcasts: el 78% de los consumidores semanales de este formato en México usa YouTube para escucharlos o verlos, convirtiéndola en su principal fuente de descubrimiento (79%).

YouTube está redefiniendo categorías clave. En deportes, el 66% de los aficionados considera que es el mejor lugar para consumir contenido relacionado, mientras que el 59% prefiere análisis y comentarios de creadores y periodistas online sobre la televisión tradicional.

La innovación también se refleja en Shorts. El 66% de los encuestados señala que este formato tiene videos mejor adaptados a sus intereses que otras plataformas de video corto, y el 68% afirma que les presenta creadores nuevos que no encuentran en otros sitios.

Resultados medibles para las marcas

Este engagement masivo se traduce en oportunidades comerciales. Google y YouTube lideran la confianza de los consumidores mexicanos durante el proceso de compra: el 73% de los espectadores afirma que YouTube les ayuda a decidir qué comprar.

Los números de inversión confirman su eficacia:

  • El 51.5% de la audiencia alcanzada por YouTube fue incremental a la televisión lineal
  • El 40% de la audiencia fue exclusiva de la plataforma
  • El 77% de los usuarios considera que Shorts les ayuda a descubrir nuevos productos, marcas y servicios

Con dos décadas de innovación, YouTube no solo ha transformado el entretenimiento multiformato, sino que marca la dirección del futuro de la televisión y el consumo de contenido en México.

Su combinación de alcance masivo, credibilidad de creadores y dominio en CTV la posiciona como un activo indispensable para la cultura, las audiencias y la inversión publicitaria. De hecho, es la plataforma que, según los espectadores, más extrañarían si dejara de existir.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Estudiantes de Nutrición realizaron una jornada de concientización sobre la alimentación

Se trata de una jornada para reflexionar sobre la importancia de una nutrición adecuada y el derecho de todas las personas a acceder a alimentos suficientes y saludables. Actividad en Jujuy En el marco de esta fecha, los estudiantes...

Un sujeto se resistió a su detención e intentó apuñalar a efectivos policiales

Un sujeto intentó apuñalar a efectivos policiales, en un violento episodio que se registró en la zona sur de San Salvador de Jujuy, donde el protagonista fue descubierto intentando comercializar elementos de dudosa procedencia. El hecho tuvo lugar el...

Carlos Tomada: «Si sale la reforma laboral avisamos desde ahora que, cuando asumamos, la derogamos»

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con FM La Patriada, Carlos Tomada advirtió que la iniciativa “parte de un diagnóstico falso”, que “favorece a las...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.