viernes, octubre 17, 2025

La producción que cuenta

Todo el arco sindical...

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la...

En septiembre, los salarios...

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Los ingresos de quienes hacen investigación científica en...

En Tucumán: dura disputa...

(Por Pablo Maradei) Dos listas buscan competir por la representación de los trabajadores...

Juan Carlos Schmid pidió...

El secretario general de la CATT y del Sindicato de Dragado y Balizamiento...
HomeNOTICIASTensión en Renault...

Tensión en Renault Córdoba: denuncian 300 despidos encubiertos bajo la figura de «acuerdos voluntarios»

Una fuerte tensión laboral sacude la planta de Renault ubicada en el barrio Santa Isabel, Córdoba, tras la salida de unos 300 trabajadores en el marco de lo que la empresa califica como “acuerdos de parte” o “retiros voluntarios”. Sin embargo, los afectados y representantes gremiales denuncian que se trata de despidos encubiertos y que existió presión para aceptar las desvinculaciones sin que figuren oficialmente como tales.

Según relatan empleados despedidos, desde el jueves pasado comenzaron a ser convocados por la administración, donde se les ofrecía elegir entre un despido directo o un supuesto “acuerdo económico” para evitar su registro como tal. “Nos obligaron a firmar; no era una opción real. Querían limpiar personal con antigüedad y reemplazarnos por contratados más baratos”, denunció uno de los trabajadores cesanteados.

Por su parte, Renault Argentina admitió el número de 300 salidas, aunque sostuvo que todas se concretaron “con acuerdo de las partes”, y que la medida responde al reordenamiento productivo tras el final de la fabricación de la Nissan Frontier, modelo que compartía línea con la Renault Alaskan. La compañía señaló que busca concentrar su producción en segmentos específicos y que proyecta, hacia 2026, centrarse en un utilitario pequeño fabricado en la planta cordobesa.

Los empleados, en cambio, sostienen que los recortes afectaron a distintas áreas no necesariamente vinculadas a los modelos que se discontinuarán. Denuncian que la empresa estaría realizando una “depuración selectiva” para sustituir trabajadores de planta por contratados. “Con el sueldo de uno de nosotros pueden pagar tres contratados. Están bajando el costo humano”, explicaron.

Además, los despedidos apuntan contra el gremio por presunta complicidad en la elaboración de las listas de desvinculados. “Seleccionan a quienes denunciaron irregularidades o participaron en reclamos sindicales”, afirmaron, sugiriendo que la medida se basó en un supuesto análisis de “riesgo de conflictividad”.

En paralelo, los trabajadores recordaron que ya existe una acción de amparo presentada ante la Justicia laboral en defensa de los puestos de trabajo de planta, aunque Renault desconoce su validez. También pidieron que se establezcan criterios que prioricen la continuidad del personal permanente frente a la contratación de nuevos empleados bajo condiciones precarias. La situación mantiene en alerta al sector automotriz cordobés, tradicional motor de la economía provincial.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Lo asaltaron en las escaleras que unen el barrio San Martín con la Avenida Santibáñez

Un joven fue víctima de un asalto bajo amenazas con un arma blanca, luego de que dos delincuentes lo interceptaron en unas escaleras que conectan el barrio San Martín con la avenida Santibáñez en San Salvador de Jujuy. El...

Todo el arco sindical de Zárate junto a sectores de la ciencia y la tecnología, marcharon para rechazar la privatización de las centrales nucleares

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la regional Zárate-Campana, trabajadores, científicos y técnicos realizaron una jornada de lucha con una caravana desde la central de Atucha hasta la Rotonda de la Dignidad, de la...

Cannava: «Sadir y Morales están peleando por su curro»

Luego de conocerse la transferencia millonaria del Gobierno Provincial a la empresa Cannava SE, diversos gremios y sindicatos han mostrado su postura de descontento ante esta acción, pero sobre todo, plantearon su disconformidad sobre cómo el tan anunciado...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.