viernes, octubre 17, 2025

La producción que cuenta

Todo el arco sindical...

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la...

En septiembre, los salarios...

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Los ingresos de quienes hacen investigación científica en...

En Tucumán: dura disputa...

(Por Pablo Maradei) Dos listas buscan competir por la representación de los trabajadores...

Tensión en Renault Córdoba:...

Una fuerte tensión laboral sacude la planta de Renault ubicada en el barrio...
HomeNEGOCIOSMeta elimina página...

Meta elimina página que rastreaba operativos del ICE tras intervención del Gobierno de Trump

Meta eliminó una página de Facebook que rastreaba los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago, tras la intervención del Departamento de Justicia (DOJ). De acuerdo con Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, el grupo anónimo era utilizado “para divulgar información confidencial y atacar a agentes”.

La decisión fue confirmada por Andy Stone, portavoz de Meta, quien aseguró que la página fue desactivada por infringir las políticas contra el daño coordinado de la red social. El nombre de la página de Facebook retirada no se dio a conocer. Tampoco se ha confirmado si en ese espacio digital se emitieron amenazas directas o creíbles contra agentes del ICE.


ICEBlock App

“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para luchar contra esto”, asegura Joshua Aaron, desarrollador de ICEBlock, después de que Apple retirara su aplicación de la App Store.


Otra vez Laura Loomer

Medios locales especulan que la intervención del DOJ ocurrió tras una publicación de la influencer de extrema derecha Laura Loomer, quien alertó sobre un grupo denominado ICE Sighting – Chicagoland. Según ella, dicha página ofrecía actualizaciones sobre la ubicación de los agentes y las redadas del ICE en Chicago. Loomer acusó que permitir la existencia de la página era “una evidencia de la subversión izquierdista de Mark Zuckerberg [CEO de Meta] contra Trump y sus políticas”, y sugirió que las autoridades debían contactar al ejecutivo, “ya que no tiene respeto por la vida de los agentes del ICE”.

En una segunda publicación, la influencer dijo que una fuente anónima del DOJ le confirmó que la agencia había revisado su denuncia y se comunicó con los directivos de Meta para solicitar la eliminación de esa página y otras similares.

Sin confirmar ni desmentir dichas declaraciones, Bondi aseguró que “la ola de violencia contra el ICE ha sido impulsada por aplicaciones y campañas en redes sociales diseñadas para poner en riesgo a los agentes simplemente por cumplir su trabajo”. Añadió que el DOJ continuará colaborando con las empresas tecnológicas para eliminar plataformas “donde los radicales inciten a la violencia inminente contra las fuerzas del orden federales”.

Alertas para la población migrante

En los últimos meses, han proliferado herramientas digitales y canales en redes sociales que advierten sobre la presencia de agentes del ICE y de otros organismos de seguridad del Gobierno Federal.

El DOJ ha intensificado su campaña para eliminar estos recursos. A inicios de mes, la Fiscalía General exigió a Apple retirar de la App Store la aplicación ICEBlock y otras similares, argumentando que representaban una amenaza para los agentes migratorios. Posteriormente, las autoridades enviaron una solicitud equivalente a Google, que también procedió con la eliminación.

Joshua Aaron, desarrollador de ICEBlock, expresó sentirse “profundamente decepcionado” por la decisión de Apple. Afirmó que “ceder ante un régimen autoritario nunca es la elección correcta. Estamos decididos a luchar con todas nuestras fuerzas. Nuestra misión siempre ha sido proteger a nuestros vecinos del terror que esta administración inflige a la población de esta nación”.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Lo asaltaron en las escaleras que unen el barrio San Martín con la Avenida Santibáñez

Un joven fue víctima de un asalto bajo amenazas con un arma blanca, luego de que dos delincuentes lo interceptaron en unas escaleras que conectan el barrio San Martín con la avenida Santibáñez en San Salvador de Jujuy. El...

Todo el arco sindical de Zárate junto a sectores de la ciencia y la tecnología, marcharon para rechazar la privatización de las centrales nucleares

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la regional Zárate-Campana, trabajadores, científicos y técnicos realizaron una jornada de lucha con una caravana desde la central de Atucha hasta la Rotonda de la Dignidad, de la...

Cannava: «Sadir y Morales están peleando por su curro»

Luego de conocerse la transferencia millonaria del Gobierno Provincial a la empresa Cannava SE, diversos gremios y sindicatos han mostrado su postura de descontento ante esta acción, pero sobre todo, plantearon su disconformidad sobre cómo el tan anunciado...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.