domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...
HomeNOTICIASLa UOCRA realizará...

La UOCRA realizará la 9ª Jornada Internacional sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral

El encuentro se llevará a cabo el martes 14 de octubre en el Espacio Cultural UOCRA bajo el lema “Consolidar lo construido y proyectar el futuro”. Participarán especialistas nacionales e internacionales, representantes de organismos públicos y religiosos, y autoridades sindicales encabezadas por Gerardo Martínez.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) realizará el próximo martes 14 de octubre la 9ª Jornada Internacional sobre la problemática de los consumos problemáticos en el ámbito laboral, una iniciativa organizada por su Equipo Multidisciplinario de Prevención, coordinado por la Lic. Alejandra Hurwitz y el Dr. Gustavo Calderón.

El evento, que se desarrollará en el Espacio Cultural UOCRA (ECU), tendrá como eje central el lema “Consolidar lo construido y proyectar el futuro” y contará con la participación de destacados referentes de la salud, el trabajo, la educación y el ámbito religioso, tanto nacionales como internacionales.

La jornada estará estructurada en tres paneles temáticos:

🔹 Primer panel – Cambios culturales: desafíos para la prevención en el trabajo.
Participarán el Dr. Javier Naveros, presidente de la Asociación Argentina de Promoción de la Salud; María Martha Avilez, secretaria de Trabajo de la provincia de Río Negro; y Jorge David Ruiz, director ejecutivo de la Agencia de Prevención de las Adicciones de la Municipalidad de La Plata.

🔹 Segundo panel – Mesa Internacional.
Intervendrán la Lic. Carmen Bueno, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT para el Cono Sur; Carolina Pérez Stephen, de Chile, máster en Educación por la Universidad de Harvard; la Lic. Jimena Kalawski, jefa de la Unidad de Reducción de la Demanda de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD); y el Padre Charly Olivero, organizador de la Pastoral Latinoamericana de Personas en Situación de Calle.

🔹 Tercer panel – Conversatorio tripartito de cierre.
Será moderado por Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y presidente de OSPECON/CONSTRUIR SALUD. Participarán como disertantes el Dr. Daniel Gollan, médico sanitarista y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires; el Dr. Roberto Moro, secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR); y el Padre Ignacio Bagattini, de la Parroquia Cristo Obrero.

Con este encuentro, la UOCRA reafirma su compromiso con la prevención, la salud integral y la inclusión social de los trabajadores, promoviendo un abordaje interdisciplinario frente a los consumos problemáticos en el ámbito laboral.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.