(Por Pablo Maradei) Dos listas buscan competir por la representación de los trabajadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. La oposición impugnó a la oficialista por no cumplir el cupo de género y derechos humanos.
El Sindicato de Trabajadores de la Agroindustria Estación Experimental Obispo Colombres (SOE-EEAOC) se encuentra en proceso electoral con fecha de votación fijada para el 26 de noviembre, de 8 a 14 horas. Es un gremio que nuclea a los trabajadores de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
Todo queda reducido a este mano a mano, pero con un dato sobresaliente: el Estado provincial otorgó para la EEAOC -que es un ente autárquico radicado en Tucumán- un presupuesto para 2025 de 9.430.000.000 millones de pesos. De hecho, las paritarias se discuten entre la Provincia y el SOE-EEAOC).
El 26 de noviembre habrá una sola urna porque es un sindicato chico con 160 afiliados de un rubro que tiene 600 trabajadores, pero que existe desde 1945. Esa diferencia entre afiliados y trabajadores totales se debe a dos situaciones: por un lado que no se abre la rama para los técnicos de la Estación; y por otro porque hubo en los últimos años muchas desafiliaciones por la mala representación sindical.

De hecho, Margarita Sánchez de Véliz, la actual secretaria general que lleva 20 años en el cargo deja la conducción porque ya está jubilada. En su lugar, Víctor Coronel.encabeza la lista oficialista Amarillo y Verde, denominada «Unión Trabajadora».
Competirá contra la lista Renovación Sindical, que lleva el color Verde y Blanco y va con Matias Zamorano como candidato a secretario general.
Esta última lista presentó la impugnación a la oficialista por no cumplir el cupo femenino ya que hay dos mujeres en su propuesta electoral: «están violando las leyes nacionales 25.674, 23.551 y 26.485 y normativa complementaria dictada por la Secretaría de Trabajo», dicen en el escrito presentado. A su vez, la lista Verde y Blanco hizo llegar la misma impugnación que presentó ante la Junta Electoral a la Secretaría de Trabajo para darle curso administrativo.
Por ahora y con el plazo ya vencido de respuesta a la impugnación, la Junta Electoral que está formada por el oficialismo no emitió respuesta dando continuidad al proceso electoral.