domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...

Macri salió a mostrar...

Fue en el marco de la Expo Empleo BA “Ciudad Futuro”. El macrismo...

Pensando en el postmileismo...

«A la hora de repensar la estatalidad en la Argentina, no tenemos que...
HomeNOTICIASCTERA realizó una...

CTERA realizó una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública y los derechos docentes

Docentes de todo el país se movilizaron en una Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA para exigir la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación reafirmó su compromiso con la defensa de la escuela pública y los derechos laborales del sector.

Miles de docentes de todo el país participaron de movilizaciones, clases públicas y actividades en reclamo de la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación advirtió que “sin inversión no hay educación pública de calidad”.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevó adelante este jueves una Jornada Nacional de Lucha con acciones en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos laborales del sector docente y el financiamiento del sistema educativo.

Durante la jornada se realizaron movilizaciones, clases públicas, caravanas, radios abiertas y actividades en escuelas y plazas de distintas provincias, donde miles de maestras y maestros expresaron su rechazo a las políticas de ajuste que “afectan la educación pública y vulneran derechos conquistados”.

Entre los principales reclamos se destacan la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice salarios dignos y condiciones adecuadas de enseñanza y aprendizaje en todo el territorio nacional.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES FEBRERO 26: Acto de CTERA frente al palacio Pizzurno durante la jornada de paro de 24 horas convocada por el gremio.
Foto NA

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, subrayó que “esta jornada demuestra, una vez más, el compromiso y la unidad del conjunto de la docencia argentina en defensa de la escuela pública y del derecho social a la educación”.

Desde la conducción nacional remarcaron que la falta de fondos y la ausencia de políticas federales ponen en riesgo la continuidad de programas educativos, el salario docente y la equidad entre provincias. “Sin financiamiento educativo no hay educación pública de calidad”, enfatizó la organización.

La CTERA afirmó que la lucha continuará “en cada escuela y en cada aula, junto a las comunidades educativas, construyendo esperanza y defendiendo el derecho a una educación con justicia social”.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Estudiantes de Nutrición realizaron una jornada de concientización sobre la alimentación

Se trata de una jornada para reflexionar sobre la importancia de una nutrición adecuada y el derecho de todas las personas a acceder a alimentos suficientes y saludables. Actividad en Jujuy En el marco de esta fecha, los estudiantes...

Un sujeto se resistió a su detención e intentó apuñalar a efectivos policiales

Un sujeto intentó apuñalar a efectivos policiales, en un violento episodio que se registró en la zona sur de San Salvador de Jujuy, donde el protagonista fue descubierto intentando comercializar elementos de dudosa procedencia. El hecho tuvo lugar el...

Carlos Tomada: «Si sale la reforma laboral avisamos desde ahora que, cuando asumamos, la derogamos»

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con FM La Patriada, Carlos Tomada advirtió que la iniciativa “parte de un diagnóstico falso”, que “favorece a las...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.