domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...

Macri salió a mostrar...

Fue en el marco de la Expo Empleo BA “Ciudad Futuro”. El macrismo...

Pensando en el postmileismo...

«A la hora de repensar la estatalidad en la Argentina, no tenemos que...
HomeNOTICIASCon todos los...

Con todos los eventos colmados, concluyó el Primer Festival de Jazz de San Nicolás

Un encuentro a gran escala con una programación de excelencia. Bandas internacionales, nacionales y locales hicieron brillar la ciudad donde hizo historia Bill Evans, con 14 conciertos en 5 sedes colmadas, 67 músicos convocados y asistentes de distintas ciudades que ovacionaron de pie dejando en claro la importancia de semejante propuesta cultural gratuita.

El primer Festival de Jazz de San Nicolás, ofreció durante dos días, el sábado 4 y domingo 5 de octubre, un encuentro memorable entre la música y su público.

14 conciertos gratuitos, en 5 sedes con capacidad colmada y una grilla de bandas internacionales, nacionales y locales de excelencia -con 67 músicos involucrados-, entre las que se destacan: The Bad Plus, Chris Cain & Nasta super band, Hugo Fattoruso & Barrio Sur, Javier Malosetti con la Experiencia científico-musical, el Ensamble Bill Evans dirigido por Nico Sorin, Lito Vitale Trío, Mono Fontana y Sergio Verdinelli,  Yamile BurichMapuLeo Postolovsky, Hugo Gimenez y Francisco Nava, entre otras figuras.

En la misma ciudad bonaerense donde en 1979 el genial pianista Bill Evans dio un concierto que se volvió leyenda, el encuentro, organizado por DESA, principal accionista de EDEN, y con el apoyo de la Municipalidad de San Nicolás, fue declarado de interés municipal y se llevó adelante en cinco sedes emblemáticas de la ciudad, acondicionadas especialmente para la ocasión: el Teatro San Nicolás, Villa RoccaEsquina MenchacaColegio de Abogados San Nicolás y el  Auditorio Casa del Acuerdo.

Con todos los eventos colmados, concluyó el Primer Festival de Jazz de San Nicolás

El evento convocó a asistentes de todas las edades, mayoritariamente de Rosario, Buenos Aires, Villa Constitución, Pergamino y Venado Tuerto.

Nico Sorin, director artístico del Festival, compartió que su idea a la hora de programar a los artistas fue la diversidad. “Estoy muy feliz y agradecido al cierre de este primer Festival de Jazz de San Nicolás, en el que se vivieron dos tremendas jornadas de actividad musical. La cantidad de músicos, la gente que respondió con tanto entusiasmo, en cada espacio de esta ciudad maravillosa. El jazz es libertad. La propuesta de cada uno de los grupos convocados mostró un gran abanico de las posibilidades del género. Esta pluralidad, que fue el eje conceptual para armar la grilla del festival, fue la clave para darle forma al encuentro. Esperamos que se repita.”, expresó.

Los asistentes visitaron también, como parte de la propuesta, la muestra fotográfica compuesta por material de algunos de los músicos participantes de Pablo Astudillo y la  Muestra de luthería a cargo de Elias Cernadas y Wenceslao Lagar.

Con todos los eventos colmados, concluyó el Primer Festival de Jazz de San Nicolás

Ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires y a la orilla del Río Paraná, la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, cabecera del partido de nombre homónimo, se encuentra a 234 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, con acceso directo a través de diferentes rutas. Allí se firmó el Acuerdo de San Nicolás, un hito importante que sentó las bases para la organización nacional y la Constitución de 1853. Actualmente, se destaca por sus atracciones turísticas y por la intensa vida cultural.

El Festival de Jazz del San Nicolás busca fortalecer la identidad de la ciudad, acercando propuestas musicales de excelencia al público local y regional. Además, representa una apuesta concreta para el desarrollo turístico y económico, atrayendo visitantes de diversas localidades. “Este evento es mucho más que un festival: es un compromiso colectivo con la cultura, un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad”, destacan desde la organización.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Estudiantes de Nutrición realizaron una jornada de concientización sobre la alimentación

Se trata de una jornada para reflexionar sobre la importancia de una nutrición adecuada y el derecho de todas las personas a acceder a alimentos suficientes y saludables. Actividad en Jujuy En el marco de esta fecha, los estudiantes...

Un sujeto se resistió a su detención e intentó apuñalar a efectivos policiales

Un sujeto intentó apuñalar a efectivos policiales, en un violento episodio que se registró en la zona sur de San Salvador de Jujuy, donde el protagonista fue descubierto intentando comercializar elementos de dudosa procedencia. El hecho tuvo lugar el...

Carlos Tomada: «Si sale la reforma laboral avisamos desde ahora que, cuando asumamos, la derogamos»

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con FM La Patriada, Carlos Tomada advirtió que la iniciativa “parte de un diagnóstico falso”, que “favorece a las...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.