domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...
HomeNEGOCIOSCentros de datos...

Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales

Artículo originalmente publicado en inglés en Context, la plataforma de noticias de la Fundación Thomson Reuters.

En medio del auge de centros de datos en el estado de Querétaro, a las grandes empresas tecnológicas se les da margen para eludir requisitos ambientales.

La llegada de los centros de datos está cobrando impulso en México, donde el gobierno de Querétaro ha facilitado que las grandes empresas tecnológicas extranjeras eludan el requisito de presentar una manifestación de impacto ambiental y de pagar impuestos medioambientales, de acuerdo con una investigación de Context. Doce centros de datos operan en el estado semiárido de Querétaro, donde la mayoría de las masivas estructuras, similares a una bodega, se han construido en los últimos tres años.

Los centros de datos pueden albergar miles de servidores utilizados por grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google y Amazon para sus servicios de almacenamiento en la nube y para la enorme cantidad de datos utilizados en herramientas de inteligencia artificial generativa como Copilot y Gemini.

El centro de datos Ascenty 2 operado por Microsoft en La Esperanza Quertaro. 27 de julio de 2025. Miguel TovarThomson...

El centro de datos Ascenty 2, operado por Microsoft en La Esperanza, Querétaro. 27 de julio de 2025. Miguel Tovar/Thomson Reuters Foundation

La mayoría de los centros de datos en Querétaro, propiedad de empresas como Aligned Data Centers y Equinix, con sede en Estados Unidos, operan dentro de parques industriales, ubicaciones que los eximen de presentar manifestaciones de impacto ambiental.

En tanto, los habitantes de Querétaro dicen que, cuando llega un centro de datos, no se les informa sobre sus posibles efectos en un estado que lleva años enfrentando una crisis hídrica.

“Esa opacidad está sirviendo para que nosotros, como ciudadanos, no tengamos la posibilidad de tener evidencia de esos impactos específicos de esta industria”, dijo Paola Ricaurte, profesora del Tecnológico de Monterrey.

En respuesta, las comunidades están exigiendo una mayor regulación y transparencia sobre el agua y la energía que consumen los centros de datos.

Los centros de datos utilizan mucha energía para hacer funcionar sus servidores y una gran cantidad de agua para enfriarlos. En 2023, por ejemplo, todos los centros de datos de Google consumieron 6.1 mil millones galones de agua, según la empresa.

“Si no contamos con evidencia concreta, tampoco tendremos la posibilidad de defender el derecho a la salud y a la información, o a que exista transparencia sobre las decisiones que toma el gobierno para privilegiar esta industria”, dijo Ricaurte, quien está investigando la huella socioambiental de los centros de datos en Querétaro.

Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, dijo que los centros de datos no se clasifican como una industria sino como un proveedor de servicios, por lo que están exentos de presentar las manifestaciones de impacto ambiental.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.