viernes, octubre 17, 2025

La producción que cuenta

Todo el arco sindical...

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la...

En septiembre, los salarios...

(Por Eduardo Porto @periferiacts) – Los ingresos de quienes hacen investigación científica en...

En Tucumán: dura disputa...

(Por Pablo Maradei) Dos listas buscan competir por la representación de los trabajadores...

Tensión en Renault Córdoba:...

Una fuerte tensión laboral sacude la planta de Renault ubicada en el barrio...
HomeECONOMIAAlan Faena vació...

Alan Faena vació placards y puso su ropa, calzados y sombreros en venta: esto sale vestirse como él

Crece la tendencia de usar ropa vintage. Algunos compran prendas usadas porque son más económicas, otros porque buscan diseños y coloridos diferentes y también hay buscadores de tesoros que van a buscar prendas de marca y muy top de personajes famosos a precios de sale. La diseñadora Paulette Selby, dueña de las tiendas Juan Pérez arte y ropa, siempre se las ingenia para tener colecciones exclusivas de famosos. Esta vez, lanzó a la venta prendas, sombreros y calzados del empresario Alan Faena.

La historia de Juan Pérez comenzó hace 27 años en un departamento de República de la India y Libertador, pero creció y hoy cuenta con dos mega locales. La más conocida es la tienda de Marcelo T. de Alvear 1445 en Recoleta. Tiene 800 metros distribuidos en planta baja y primer piso. Para entrar hay que mostrar el DNI y una vez registrado y sin carteras ni bolsos que deben quedar en un locker, recién ahí se puede pasar a mirar y comprar.

Sus icónicos sombreros se pueden encontrar en Juan Pérez

Sus icónicos sombreros se pueden encontrar en Juan Pérez

Hay prendas de marcas conocidas, otras de lujo y otras sin etiqueta, se pueden encontrar modelos de diseñadores famosos o de artistas reconocidos y hasta hay un sector VIP. Hay bijou, joyería, carteras, sombreros, ropa, abrigos, camperas de cuero y cuadros.

En la tienda, todas las prendas no tienen un precio sino que manejan una moneda propia que es la X cada X vale $1500, por ejemplo 40X son $60.000. Para los fashionistas hay un sector VIP donde pueden encontrar una camisa de Kenzo por 70X o $105.000; una camisa italiana de Dolce & Gabbana por 120 X o $180.000; una remera italiana de Escada de 30X o $45.000; un pantalón verde Escada Sport por 40X o $60.000; un pantalón verde claro de raso de Escada de vestir por 50X o $75.000; una campera de jean de Versace con bordados por 500X o $750.000; una campera de jean de Moschino laminada por 200 X o $300.000; un saco largo de colores de Gino Bogani por 200X o $300.000 y entre lo más caro se vende una campera negra de la marca de lujo italiana Off-White a 1200X o 1.800.000 pesos.

También se pueden encontrar zapatos del reconocido empresario

También se pueden encontrar zapatos del reconocido empresario

En el segmento carteras hay varias de Louis Vuitton desde una cartera por 1200X o $1.800.000, una mochilita a 1500X a $2.250.000 o una cartera premium por 1.800X o $2.700.000. En calzados hay de todo, un stiletto de Dolce & Gabbana a 220X o $330.000 o un Versace de 300X o 450.000 pesos.

Para los que tienen los bolsillos más ajustados, pueden subir al primer piso de la tienda de Recoleta y allí todo es más económico, es una especie de Saladita de Recoleta.

Hay abrigos y sacos de Alan Faena de diseñadores internacionales de primer nivel

Hay abrigos y sacos de Alan Faena de diseñadores internacionales de primer nivel

Otra opción es la nueva tienda de Corrientes 415, en el microcentro, Paulette Selby, la dueña de Juan Pérez, abrió un local de 1.000 metros cuadrados donde se puede revolver y encontrar prendas desde $1.000. Además, lanzó hace pocas semanas la venta de ropa más barata en bolsones y a mayoristas.

Cuánto cuestan los fardos de ropa vintage de Juan Pérez

Los bolsones de ropa son una opción para la reventa. Por ahora no mezclan prendas. Un fardo de 42 camisas de mujer con cuello, manga larga de varios talles cuesta $375.000; un fardo de 36 jeans negros y grises de talles XS, S, M cuesta $270.000 y un fardo de 35 polleras de jeans cuesta $240.000 a razón de menos de $7000 cada una. Hay ropa de niños en fardos para los que buscan para revender. Los fardos ya vienen armados, se retira por la tienda de microcentro o se envía. Se puede pagar en efectivo, transferencia y tarjeta en cuotas, con las tasas de a tarjeta.

Las botas de cuero, entre las 'joyitas para comprar de Alan Faena

Las botas de cuero, entre las ‘joyitas para comprar de Alan Faena

Los secretos de Juan Pérez

Esta tienda vintage es visitada por argentinos y por turistas, ya que su fama es internacional. Tienen 50.000 prendas a la venta de todos los precios desde $1.000 a u$s2.000 o u$s3.000. Lo increíble es la gran cantidad de famosos que van a vender y a comprar ropa.

Han recibido ropa de Catherine Fulop, la hermana de Teté Coustarot, Marcela Tinayre y hasta de Susana Giménez, entre otras. Entre las clientas famosas que compran en Juan Pérez figuran: Mariana Nannis, Úrsula Corberó, María Scher, Jazmín Chebar, Emilia Mernes, entre otros, contó Paulette.

Hay una gran variedad de sombreros

Hay una gran variedad de sombreros

Cuánto cuesta vestirse como Alan Faena

La gran novedad es que hace unos días lanzaron a la venta en su tienda de Recoleta 10 valijas con prendas, calzados y carteras del empresario argentino Alan Faena. Conocido por sus llamativos looks, donde el blanco es su color favorito, esta vez decidió dejar prendas en consignación en Juan Pérez.

Hay dos sectores de la tienda de Marcelo T de Alvear 1445 destinados a sus prendas y objetos. Al fondo de todo hay un perchero que tiene un sombrero de ala blanco por 40X ($60.000); un piluso blanco por 15X ($22.500); un gorro estilo kufi 20X ($30.000) si es azúl si es blanco 15X; unos suecos sin taco amarillos 30X ($45.000) y un sombrero de paja con pompones de colores 30X. Un par de botas de cuero negras valen 100X (150.000 pesos).

Distintos modelos de zapatos del empresario están a la venta en Juan Pérez

Distintos modelos de zapatos del empresario están a la venta en Juan Pérez

Una guayabera celeste cotiza 15X de marca Romani; un pantalón de corderoy bordó vale 20X; un pantalón gris oscuro de Prada cuesta 60X ($90.000) y un sacón de invierno negro de Yves Saint Laurent cotiza a 80X ($120.000). En general, en este sector, los pantalones de Alan Faena arrancan en los 40X y llegan a los 50X; los blazer entre 40X y 50X y los sacones desde 70X. Un sacón de John Rochas inglés cotiza 120X (180.000 pesos).

En el sector sólo destinado a prendas VIP hay otro perchero con 17 prendas y 15 pares de calzado, más sombreros y carteras del empresario Alan Faena. Un hombre que en cada prenda u accesorio elegido dejó su huella.

Los zapatos amarillos que usó Alan Faena están también a la venta

Los zuecos amarillos que usó Alan Faena están también a la venta

Lo más caro en calzado son unas botas de color marrones, al igual que unas botitas cortas bordó, todas de 700X o $1.050.000, hay sombreros con el escudo chino de 150X. Hay zapatos negros de cuero de Prada por 300X. Hay sacos de todos los colores hasta un uniforme rojo de 200X, sacos de pana a 300X y un saco Gucci de 1500X o $2.250.000. Hay toda clase de sacos y zapatos de prestigiosas marcas: Dolce&Gabanna, Prada, Rochas, Gucci.

Cómo se puede dejar ropa para la venta

Para los que se animen como Alan Faena hay tips que deben saber: se puede llevar la prenda o mandar una foto para que les den un valor estimado para venderla en el momento o dejarla en consignación para ganarle más o elegir un canje, les dan un voucher y eligen lo que quieren. En Marcelo T de Alvear 1355 se toman las prendas.

Todas las prendas son de marcas de primer nivel

Todas las prendas son de marcas de primer nivel

Depende del valor de lo que se deje se cobra a las 48 horas o cada dos meses. “Aceptamos ropa de todas las temporadas y géneros: femenina, masculina e infantil. También artículos de hogar como blanquería, alfombras, cortinas, accesorios, alhajas, pieles y cuadros de arte enmarcados. Puede elegir entre tres formas para la vender sus artículos: venta directa: le compramos si nos interesa el artículo, a 30% del valor de venta, canje: recibe un vale por el 40% del valor estimado (usable en nuestras tiendas) o consignación: le abonamos entre el 33% y el 60% del valor final, según el precio de su artículo. Si la prenda u objeto vale 500 X (cada X vale $1.500 o un dólar) o mas → 60%, desde 20X a 499 X → 50% y menos de 20 X → 33%”, explica el sitio online.

Hay prendas imperdibles para aprovechar por su calidad y precio

Hay prendas imperdibles para aprovechar por su calidad y precio

¿Cómo se cobran las ventas? Depende del monto acumulado: mayores de 71 años: cobran martes o miércoles, de 11 a 13 hs en efectivo, las ventas según saldo por las reglas de precios detalladas a continuación. Saldos mayores a $200.000: Se cobran en una semana (previa solicitud con 48 h de anticipación). Pago por transferencia o en efectivo, de lunes a viernes, de 11 a 19 hs. Saldos entre $100.000 y $200.000: Pago del 15 al 30 del mes por transferencia. Saldos menores a $100.000: se cobran del 15 al 30 en meses impares, por transferencia. Solo en marzo y septiembre, también puede cobrarse en efectivo del 15 al 30, de lunes a a viernes de 12 a 16 hs. En las fechas de pago se abonarán las ventas realizadas hasta el último día del mes anterior a la fecha de cobro, explica detalladamente el sitio.

Los amantes del estilo Faena, pueden imitarlo con una pequeña inversión.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Lo asaltaron en las escaleras que unen el barrio San Martín con la Avenida Santibáñez

Un joven fue víctima de un asalto bajo amenazas con un arma blanca, luego de que dos delincuentes lo interceptaron en unas escaleras que conectan el barrio San Martín con la avenida Santibáñez en San Salvador de Jujuy. El...

Todo el arco sindical de Zárate junto a sectores de la ciencia y la tecnología, marcharon para rechazar la privatización de las centrales nucleares

Con el respaldo de las dos CTA, gremios de la CGT y organizaciones sindicales de la regional Zárate-Campana, trabajadores, científicos y técnicos realizaron una jornada de lucha con una caravana desde la central de Atucha hasta la Rotonda de la Dignidad, de la...

Cannava: «Sadir y Morales están peleando por su curro»

Luego de conocerse la transferencia millonaria del Gobierno Provincial a la empresa Cannava SE, diversos gremios y sindicatos han mostrado su postura de descontento ante esta acción, pero sobre todo, plantearon su disconformidad sobre cómo el tan anunciado...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.