domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...
HomeNOTICIASSturzenegger desafió a...

Sturzenegger desafió a los empresarios en IDEA: “El Gobierno les da libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada”

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el 15 y el 17 de octubre, el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, reprochó la “inacción” del empresariado ante el nuevo marco de libertad económica impulsado por el Gobierno. Habló de reforma laboral, poder sindical y responsabilidad del sector privado. Gobernadores aliados a Javier Milei respaldaron una futura reforma fiscal.

En un discurso cargado de reproches y desafíos, el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, exhortó al empresariado argentino a aprovechar las condiciones que, según dijo, el Gobierno ha generado para impulsar el crecimiento y la creación de empleo.

“El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral que quieran, y no hacen nada, muchachos. No se entiende”, lanzó el funcionario durante su exposición en una nueva edición del Coloquio de IDEA, el tradicional encuentro que reúne cada año a los principales referentes del sector privado.

Sturzenegger defendió la desregulación del mercado laboral como eje central de la transformación económica, y sostuvo que los empresarios ya no enfrentan las restricciones del Estado que, a su juicio, “durante años los asfixiaron”. “Hoy no es la regulación ni la carga impositiva lo que los frena, sino la falta de acción frente a un nuevo escenario de libertad”, señaló.

El ministro también apuntó contra la estructura de los convenios colectivos y los denominados “peajes sindicales”. “Hay mucha carga impositiva, y esos altos impuestos se completan con los peajes sindicales que obligan a los trabajadores a pagar por representaciones que muchas veces no eligen”, denunció, en una clara alusión al poder de las organizaciones gremiales.

Asimismo, cuestionó los fallos judiciales que frenaron algunas de las medidas de desregulación, entre ellos los recursos presentados por la Cámara Argentina de la Construcción, y pidió “no usar el poder de coerción para obligar a la gente a hacer algo que no quiere, como una capacitación”.

Sturzenegger combinó el tono técnico con la arenga política: “Nunca ha habido un Gobierno que haya creído tanto en ustedes, que esté tan convencido de que la riqueza la van a generar ustedes”, expresó.

En otro tramo del encuentro, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza), todos aliados del presidente Javier Milei, manifestaron su apoyo a la reforma fiscal que el Gobierno planea enviar al Congreso tras las elecciones, aunque pidieron que esté acompañada por una revisión del sistema de coparticipación federal.

Cornejo consideró que “la Argentina tiene un esquema impositivo que no promueve el empleo, sino que lo desincentiva”, y reclamó “una estructura tributaria que premie la inversión y las exportaciones”.

Zdero, por su parte, pidió “garantías de estabilidad” para quienes decidan invertir en el país: “Habría que pensar medidas de rango constitucional, como asegurar que el que venga a invertir no sufra cambios en las reglas de juego por 30 años”, sostuvo.

El Coloquio de IDEA cerró así una jornada marcada por la tensión entre el reclamo oficial de mayor protagonismo empresarial y las demandas de previsibilidad que los gobernadores y empresarios consideran esenciales para encarar las reformas estructurales.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.