domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...

Código Futuro: Chats eróticos,...

Hola, soy Anna Lagos, y esto es Código Futuro.Esta semana, Sam Altman nos...
HomeNOTICIASCencosud cerró sucursales...

Cencosud cerró sucursales de Vea y dejó a más de 100 empleados sin tareas en distintas provincias

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud a cerrar locales de la cadena Vea en Buenos Aires, Catamarca y San Juan. Más de un centenar de trabajadores fueron desvinculados o reubicados. La compañía evalúa nuevos ajustes en medio de rumores de reestructuración y posible fusión con Carrefour.

En el marco de un proceso de reestructuración interna, el grupo Cencosud, uno de los principales operadores del sector supermercadista argentino, cerró al menos cuatro sucursales de su cadena Vea, dejando a más de 100 empleados sin tareas o reubicados en otras unidades del conglomerado.

Los cierres se registraron en San Martín (Catamarca), Moreno y Castelar (Buenos Aires), y Villa Krause (San Juan), según confirmaron fuentes sindicales y del sector. La empresa también prepara el retiro del centro comercial Portal Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, como parte de un plan de reducción de costos.

La decisión responde a un contexto de caída sostenida del consumo, incremento de los gastos fijos, energía, logística y alquileres, y cambios en los hábitos de compra. Según fuentes gremiales, las ventas de la cadena se desplomaron un 30% interanual, un retroceso que acumula varios trimestres consecutivos.

En Castelar, partido de Morón, el cierre afectó a unas 80 personas, de las cuales parte fue indemnizada y otra reubicada en las cadenas Jumbo y Disco, también pertenecientes al grupo. En Villa Krause, 17 empleados perdieron su puesto. En ambos casos, las medidas fueron comunicadas sin conflictos gremiales, aunque generaron profunda preocupación entre los trabajadores.

En Catamarca, la sucursal de avenida San Martín cesó actividades y todo el personal fue desafectado, mientras que en Moreno, la compañía cerró un local alquilado, lo que facilitó la salida. En Lobos, vecinos reportaron el vaciamiento progresivo de góndolas y el retiro de mercadería previo al cierre de septiembre.

La facturación bajó mucho por la caída del consumo, que se mantiene en niveles históricamente bajos”, explicó Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA). Y añadió: “Incluso en tiendas con patrimonio propio el modelo dejó de ser sostenible”.

Los movimientos de Cencosud son interpretados en el sector como parte de un “ajuste preventivo” de cara a una eventual compra de los activos de Carrefour Argentina. Fuentes empresariales señalaron que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia podría revisar la operación si detecta una posición dominante en el mercado, por lo que el grupo estaría buscando reducir duplicidades y concentrarse en zonas estratégicas.

Actualmente, Cencosud controla en la Argentina las marcas Jumbo, Disco, Vea, Easy, Basualdo y Makro, y en los últimos meses implementó recortes en Bahía Blanca y Luján, con cesantías y retiros voluntarios.

Desde Chile, analistas del rubro minorista advierten que una fusión con Carrefour colocaría al conglomerado como el principal operador supermercadista del país, con una red superior a los mil locales y fuerte presencia en las principales ciudades.

El repliegue de Vea refleja una tendencia más amplia: la contracción del consumo masivo, que ya acumula una retracción superior al 15% en lo que va del año, según consultoras privadas. Los salarios rezagados frente a la inflación, la suba de tarifas y la pérdida del poder adquisitivo redujeron drásticamente el gasto en alimentos y productos básicos.

“La ecuación dejó de cerrar: las ventas no alcanzan para sostener los costos fijos”, sintetizó Pintos. Aunque por ahora los cierres se resolvieron sin conflictos sindicales, el panorama es incierto. “Si la demanda no se recupera, no se descartan nuevas bajas de sucursales”, advirtió el dirigente.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.