domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...
HomeNOTICIAS¿Puede una startup...

¿Puede una startup mexicana de IA reconfigurar la creatividad? Esta es la historia de Seenapse

En un momento donde los grandes modelos de lenguaje (LLM) acaparan titulares y los prompts inundan las redes, parecería que ya todo está dicho sobre la inteligencia artificial y la creatividad. Pero la conversación cambia por completo cuando se escucha a alguien como Rafa Jiménez, fundador y CEO de Seenapse, una startup mexicana que ha estado explorando el uso de la IA para potenciar el pensamiento creativo mucho antes de que ChatGPT se volviera viral.

Seenapse no nació como un producto reactivo a la ola de IA generativa, sino como una respuesta artesanal a un problema crudo y cotidiano: la dificultad del proceso de ideación. “Queríamos ayudar a la gente a tener más y mejores ideas, más rápido”, dice Jiménez, quien ha vivido en carne propia las fricciones del trabajo creativo en dos de sus campos más activos: la tecnología y la publicidad.


agencias

La columna de PROMPTING de esta semana plantea que el futuro de las agencias no es vender tiempo, sino criterio. Así fue como la IA dinamitó el timesheet.


Seenapse funciona como un copiloto creativo especializado. No busca reemplazar al creativo ni servirle frases prefabricadas. En cambio, propone conexiones mentales inesperadas, a través de un dataset original hecho a mano (o más bien, a mente) a través de asociaciones subjetivas aportadas por humanos.

Antes de los LLMs: la IA como acompañante, no como autor

Lo que comenzó como un ejercicio casi lúdico de recolección de asociaciones mentales o una especie de brainstorming colectivo digitalizado, se ha ido transformando con la llegada de los modelos de lenguaje como GPT. Hoy, Seenapse combina ese dataset con LLMs para generar ideas que no solo sorprenden, sino que pueden ser formuladas y desarrolladas de forma práctica, sin caer en la obviedad algorítmica. Pero como toda herramienta que desafía paradigmas, Seenapse no ha tenido un camino sencillo.

Creatividad asistida: ¿trampa o superpoder?

Una de las barreras más persistentes es la percepción de que usar IA en procesos creativos es hacer trampa. Jiménez lo describe así: mientras que en el mundo del desarrollo de software copiar y pegar código es visto como eficiencia, en la industria creativa admitir que usaste IA puede ser casi tabú. “Tenemos esta imagen muy frágil de nosotros mismos como creativos”, reflexiona. “Muchos creen que su valor radica en ser especiales. Entonces, si una máquina te ayuda, sientes que perdiste esa magia”.

Seenapse ha tenido que navegar este terreno con un doble esfuerzo: por un lado, el diseño del producto obliga al usuario a estar presente, a dirigir la conversación, a moldear los resultados. Por otro, el discurso alrededor de la herramienta insiste en que el mérito sigue siendo del humano. Aun así, Jiménez admite que romper esa barrera de percepción sigue siendo el mayor reto de la empresa.

Incluso las agencias que usan Seenapse con éxito muchas veces prefieren no admitirlo públicamente. No por falta de resultados, sino por temor al juicio profesional. No es una cuestión de calidad, sino de orgullo.

Startups de IA en Latinoamérica: creatividad con doble frontera

Pero más allá de la batalla cultural, hay otra frontera más tangible: la geográfica. Las startups de IA en Latinoamérica no solo compiten por atención en un ecosistema saturado por gigantes del norte, sino que además lo hacen con menos recursos, menos infraestructura y menos capital de riesgo dispuesto a apostar por ideas radicales.

Seenapse, que construyó su primer dataset con gente que colaboró por gusto, representa una especie de resistencia creativa: una IA hecha a mano, sin funding millonario ni data scrapeada originalmente de la web. Un experimento que no solo propone una visión alternativa de la tecnología, sino que está diseñado para respetar y amplificar la subjetividad, no anularla.

¿El futuro? Algo entre lo obvio y lo absurdo

Seenapse no promete milagros, pero sí algo más interesante: caminos de pensamiento que no habrías encontrado solo. “Lo más valioso suele estar entre lo obvio y lo absurdo”, dice Rafa, y esa frase podría definir no solo el producto, sino el momento histórico en el que nos encontramos con respecto a la creatividad y la IA.

En un presente donde la producción creativa está siendo presionada por la velocidad, la eficiencia y la uniformidad algorítmica, Seenapse propone un giro inesperado: usar la IA no para cerrar caminos, sino para abrir senderos mentales nuevos.


aprendizaje

De unas tarjetas de cumpleaños hechas con IA nació Curiosity Craft: un método para que padres e hijos aprendan, crean y piensen junto a la IA. No se trata de delegar, sino de amplificar la curiosidad, el vínculo y el aprendizaje.


¿Y si la creatividad no se mide por su pureza, sino por su capacidad de conexión?

Es una pregunta incómoda para una industria que ha construido su prestigio sobre el mito de la autoría individual. Pero si la historia de la tecnología nos ha enseñado algo, desde CorelDRAW hasta Midjourney y más allá, es que cada nueva herramienta pone a prueba nuestras definiciones de talento, originalidad y mérito.

Seenapse no es una promesa de reemplazo. Es una provocación a colaborar con la IA como un engrane del proceso creativo sin convertirse en el protagonista que parecería ser hoy.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.