domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...
HomeNEGOCIOS¿Cansado de Duolingo?...

¿Cansado de Duolingo? Estas son las mejores opciones para aprender un idioma con tutores reales

El programa de inmersión onsite es un viaje de una semana a una ciudad hispanohablante como Bogotá, Lima, Madrid, Medellín o Quito, donde recibes clases intensivas individuales y/o en grupos reducidos (de máximo tres personas), te hospedas en alojamientos de lujo y estás rodeado de español 24/7. El precio oscila entre 6,300 y 7,000 dólares, dependiendo del destino y el tamaño de la habitación que elijas (individual o doble). Los vuelos no están incluidos.

Otra opción es el boot camp que ofrecen en Ciudad de México, con la diferencia de que en este programa todas las clases son individuales, y que está disponible durante casi cualquier semana del año.

Otras buenas opciones

Otras buenas opciones son Berlitz, Rype y las escuelas de idiomas presenciales del país que quieras visitar, que suelen ofrecer programas de inmersión.

Berlitz es una escuela de idiomas que ha existido durante décadas y también tiene clases en línea. Dos razones por las que no la recomiendo más son la falta de transparencia con los precios de la empresa y el hecho de que no la he probado personalmente. Berlitz enseña docenas de idiomas, entre ellos alemán, árabe, coreano, español, francés, inglés, italiano, japonés, mandarín, neerlandés, portugués y ruso. Ofrece cursos presenciales en todo el mundo y cursos en línea para grupos reducidos.

Rype es un recurso en línea para clases particulares de alemán, árabe, español, francés, inglés, italiano, japonés, mandarín, portugués y ruso. No lo recomiendo tanto como Preply porque hay que pagar antes de tener la oportunidad de conocer a los tutores, y las clases solo duran 30 minutos. La última vez que usé Rype fue hace varios años, cuando el proceso de inscripción era bastante diferente, y me pareció mucho más libre que Preply, así que si eso es lo tuyo, podría ser una gran opción.

Por último, puedes encontrar escuelas de idiomas intensivas presenciales en todo el mundo. Una vez más, te recomiendo que elijas una que tenga un número reducido de alumnos por clase para que puedas optimizar tu tiempo de aprendizaje. Se trata de escuelas en las que puedes matricularte desde una semana hasta varios meses para estudiar y aprender unas horas al día. Asistir a una de estas escuelas en un país donde se habla el idioma te ofrece la doble ventaja de tener clases intensivas y una experiencia de inmersión en la vida cotidiana. A diferencia de los paquetes de inmersión que vende Fluenz, estos programas requieren que planifiques el resto de tu itinerario y busques alojamiento por tu cuenta (aunque es probable que el costo sea menor de esta forma).

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.