domingo, octubre 19, 2025

La producción que cuenta

Cencosud cerró sucursales de...

La caída del consumo y los altos costos operativos llevaron al grupo Cencosud...

Juzgado federal citó a...

La Justicia Federal de Rafaela citó a indagatoria a los ex presidentes de...

Sturzenegger desafió a los...

En el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que ocurrió entre el...

Carlos Tomada: «Si sale...

El exministro de Trabajo Carlos Tomada, criticó duramente la reforma laboral que impulsa...
HomeNEGOCIOSOpenAI amplía su...

OpenAI amplía su red de socios con AMD en su intención de liderar el desarrollo de la IA general

OpenAI alcanzó un acuerdo con AMD para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) de seis gigavatios (GW) impulsada por los chips avanzados del fabricante de microprocesadores. El convenio, con una duración de cinco años, ha sido interpretado como un desafío directo al dominio de Nvidia en el mercado de hardware para IA.

Sam Altman, CEO de OpenAI, afirmó que “esta alianza es un paso fundamental en el desarrollo de la capacidad computacional necesaria para alcanzar el máximo potencial de la IA. El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos con mayor rapidez”.


Imagen de personas a las que les sale el logo de OpenAI de la cabeza.

La empresa detrás de ChatGPT está formando un equipo para desarrollar algoritmos que controlen robots, y al parecer está contratando especialistas en robótica para trabajar específicamente con humanoides.


La colaboración entre OpenAI y AMD comenzará con el despliegue de 1 GW de GPU AMD Instinct MI450, programado para el segundo semestre de 2026, según un comunicado de prensa. El acuerdo también concede a OpenAI la opción de adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD, equivalentes a cerca del 10% de la compañía. Esta posibilidad podrá ejercerse conforme se alcancen objetivos técnicos y comerciales específicos. El primer tramo de acciones se liberará una vez concretado el despliegue inicial de 1 GW. La operación está condicionada a que el valor de los títulos de AMD mantenga una tendencia alcista y a que OpenAI cumpla con los hitos establecidos para la adopción masiva de su tecnología.

Jean Hu, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de AMD, señaló que el acuerdo con OpenAI representará para la empresa “decenas de miles de millones de dólares”, aunque evitó precisar cifras. Aseguró que el convenio “genera una alineación estratégica significativa y valor para los accionistas, tanto de AMD como de OpenAI, y se espera que incremente de forma sustancial las ganancias por acción”.

La alianza se anuncia en un contexto donde Nvidia continúa liderando el mercado de procesadores gráficos y chips especializados en IA. No obstante, enfrenta una competencia cada vez más intensa, con AMD posicionándose como su rival más cercano. El acuerdo con OpenAI refuerza la estrategia de AMD para reducir la brecha frente a Nvidia y consolidar su presencia en el sector.

OpenAI y sus millonarios acuerdos para garantizar el suministro de chips

En los mercados financieros, y en medio de advertencias sobre una posible burbuja en torno a la inteligencia artificial, OpenAI se perfila como un actor capaz de reconfigurar la cadena global de semiconductores, al ser considerada una de las principales impulsoras de la innovación en este campo.

Tras darse a conocer el nuevo acuerdo, las acciones de AMD registraron un incremento del 28%, mientras que las de Nvidia retrocedieron alrededor de 1.4%, de acuerdo con Bloomberg. Las variaciones resultaron llamativas luego de que, a finales del mes pasado, Nvidia anunciara una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI para desplegar al menos 10 GW en centros de datos de IA respaldados por su tecnología de GPU. Ese convenio establece que Nvidia será el “socio estratégico preferente de computación y redes” de OpenAI. Ambas empresas colaborarán para optimizar el desarrollo de modelos, mejorar la infraestructura de la startup y perfeccionar tanto el hardware como el software del fabricante de chips.

Los recientes movimientos reflejan la intención de OpenAI de diversificar su cadena de suministro de procesadores, esenciales para el funcionamiento de sus productos de IA más avanzados. Sam Altman ha reiterado en múltiples ocasiones que el acceso limitado al poder de cómputo es uno de los mayores obstáculos para alcanzar la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), capaz de ejecutar cualquier tarea cognitiva humana con igual o mayor precisión y eficiencia.

Hasta principios de 2025, OpenAI dependía exclusivamente de la infraestructura proporcionada por Microsoft. Sin embargo, ante la creciente demanda de recursos computacionales, ha buscado alternativas para satisfacer sus necesidades. Recientemente firmó un acuerdo con Oracle, valuado en 300,000 millones de dólares, para garantizar servicios de computación en la nube. Posteriormente, anunció convenios estratégicos con Samsung y SK Hynix para asegurar el suministro de chips avanzados.

Muchos de estos acuerdos se enmarcan en el proyecto Stargate, impulsado por el Gobierno de Estados Unidos y que, según el presidente Donald Trump, busca crear “la mayor infraestructura de inteligencia artificial de la historia”.

Get notified whenever we post something new!

spot_img

Create a website from scratch

Just drag and drop elements in a page to get started with Newspaper Theme.

Continue reading

Descontrol en las rutas: multaron a 120 conductores por manejar alcoholizados

Según develó, se registraron 511 actas de infracción en total, de las cuales 120 fueron a conductores que manejaban alcoholizados. En tanto que por exceso de velocidad, no hubo sanciones. Confirmó que fueron dos los siniestros fatales acontecidos: un...

Joven de 19 años detenido por golpear a su pareja embarazada de 8 meses

Un joven de 19 años golpeó a su pareja embarazada de 8 meses, le arrebató el teléfono celular y luego se atrincheró con un arma blanca, en un violento hecho que tuvo lugar en una vivienda del barrio...

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa...

Enjoy exclusive access to all of our content

Get an online subscription and you can unlock any article you come across.