industriaypyme.com

Capacitación sin costo: empresa ofrece cursos gratuitos en oficios vinculados a la construcción

En la planta de General Rodríguez, entre tachos de pintura, herramientas y muestras de revestimientos, Anclaflex —una empresa 100% argentina fundada en 2001— encontró una forma diferente de aportar al país. Desde hace más de una década, su iniciativa “Anclaflex Capacita” ofrece cursos gratuitos para pintores, aplicadores y trabajadores de la construcción que usan sus productos.

El plan no es vender más pintura, sino dar herramientas concretas para crecer y abrir oportunidades. “El principal objetivo es impulsar la profesionalización de los oficios y generar herramientas concretas para mejorar la empleabilidad“, explica a iProfesional Alfonso Bonfiglio, cofundador de Anclaflex. “En el Centro de Formación Continua se enseña sobre productos, técnicas de aplicación y tendencias del sector. La misión es acercar conocimientos que favorezcan el desarrollo laboral y personal de los participantes.”

Anclaflex financia el programa desde el área de Marketing, que asigna los recursos para garantizar el desarrollo de cada capacitación. Pero más allá del presupuesto, Bonfiglio destaca que la verdadera inversión es humana: “Es el compromiso y la dedicación de todos los equipos involucrados —técnico, marketing, administración, ventas y logística—, que trabajan con un objetivo común: impulsar la formación y el crecimiento profesional de los participantes.”

Desde su lanzamiento, más de 15.000 personas participaron de las capacitaciones, que combinan teoría, práctica y actualización técnica.

Anclaflex Capacita formó gratis a más de 15.000 personas en pintura y construcción

Anclaflex nació en 2001, en plena crisis, cuando la palabra “industria nacional” parecía condenada al archivo. Hoy, casi un cuarto de siglo después, produce más de 30.000 toneladas de productos al año, con materias primas y mano de obra locales.

En 2024 facturó u$s14 millones, y proyecta cerrar 2025 con u$s15 millones, gracias a su red de 750 distribuidores entre Argentina y Uruguay, de los cuales 20 operan bajo el modelo Anclacentros.

Pero más allá de los números, el valor de Anclaflex está en su manera de entender el negocio como una oportunidad de construir junto a las personas. “Creemos firmemente en la importancia de la capacitación como un pilar fundamental para el desarrollo y avance de las personas y de la sociedad en su conjunto“, dice Bonfiglio. “Nuestro objetivo es ser un aliado en el crecimiento profesional y personal de la comunidad, generando oportunidades que los acerquen a sus metas.”

Cómo funciona “Anclaflex Capacita”

Los talleres y cursos se dictan en la planta de General Rodríguez, pero también en obras, distribuidoras y centros de formación de distintas provincias. Este año, la empresa sumó una nueva sede en Córdoba, para seguir ampliando su alcance y acercar oportunidades de aprendizaje a más trabajadores del país.

‘Creemos en la capacitación como motor de progreso’, destaca Alfonso Bonfiglio

Los cursos, que por jornada duran unas 3 horas, cuentan con la presencia de un técnico especializado de Anclaflex, que acompaña el proceso de aprendizaje y ofrece asesoramiento directo.

Los temarios incluyen desde la aplicación de revestimientos texturados hasta el uso del micropiso cementicio AnclaFloor, técnicas de preparación de superficies y consejos para obtener acabados prolijos y duraderos. Si bien hay contenidos comunes, cada capacitación se adapta a las necesidades locales, según el tipo de obra y las condiciones de cada región.

“Buscamos que los participantes se lleven herramientas técnicas y oportunidades reales de desarrollo laboral y personal, además de conocimientos sobre productos y técnicas de aplicación”, detalla Bonfiglio.

La inscripción a las capacitaciones, abiertas y gratuitas, se realiza a través de Instagram, la página web o por teléfono, y cada participante recibe un certificado de asistencia que muchos exhiben con orgullo en sus talleres o lugares de trabajo.

Cada capacitación incluye un técnico especializado que asesora a los alumnos

“Hemos recibido numerosos mensajes de personas que exhiben con orgullo sus certificados”, relata Bonfiglio. “Ver cómo muchos de ellos hoy tienen más oportunidades y confianza en su desempeño es, sin duda, uno de los mayores logros del programa”.

En definitiva, Anclaflex demuestra que una empresa puede ser rentable y, al mismo tiempo, profundamente humana. Que en cada brocha, en cada mezcla y en cada curso gratuito hay algo más que pintura: hay progreso, dignidad y futuro.

Exit mobile version